Archivo
Fin. Arrancad las semillas, fusilad a los niños.
(Los comentarios iniciales los puedes encontrar aquí)
Un libro que decidí adquirir por las similitudes que manejaba con El señor de las moscas; un grupo de niños abandonados a su suerte, lo que los lleva a organizarse por cuenta propia para sobrevivir. Sirviendo esto como excusa para poder dibujar a nuestra sociedad, alguna sociedad utópica/distópica, o un simple ejercicio para demostrar que el hombre es bueno/malo por naturaleza. Para ello ¿qué mejor que un grupo de niños que no han sido dañados por los “errores” del hombre?
Sí, creí que sería un gran libro. Tenía todo el potencial para serlo.
Fin. El señor de los anillos. La comunidad del anillo I.
(Los comentarios iniciales los puedes encontrar aquí)
Lento, sin prisa, tal vez con un poco de frustración por no poder leer al ritmo de antes. Así fue la lectura de “La comunidad del anillo” un libro del cual me costaba tomar opinión y ahora, después de haber visto nuevamente la película, y siendo sincero, viéndola con otros ojos, creo al fin puedo dar un veredicto acertado respecto a las dos obras pues así lo manda la tradición de este blog, comentar sobre libros y en caso de existir una película hacer lo posible por verla para reseñarla en éste lugar. Todo como siempre, en aras de ustedes lectores y aquellos no lectores, intentando promover la lectura y así ganarle al promedio mexicano.
El señor de los anillos. La comunidad del anillo I. JRR Tolkien
(La reseña a este libro la puedes encontrar aquí)
Primero fue el Silmarillion . Y me refiero al orden de cómo llegaron a mis manos y no como deben leerse, como se publicaron o todas las sugerencias vertidas en la red.
No lo leí porque le tenía ganas a ésta trilogía y, aunque soy fan declarado de Juego de Tronos y que ya vi las películas de El señor de los anillos, tenía cierta curiosidad por los libros. Solo he visto una película que le hace justicia a un libro, pero es tan… sigo sin encontrar el adjetivo adecuado, pero es tan… que siempre me niego a decir el nombre de la obra.
Extracto. Gringo viejo.
“-¡Oh el desperdicio, el horror de la prodigalidad, el gasto idólatra de los frutos del Señor en una masa barroca de hoja dorada en cada rincón del altar, los muros esculpidos, los relieves dorados de higos y manzanas y querubes y trompetas, la diarrea del oro mexicano y español en medio de un desierto de polvo y puercos y espinas y pies descalzos y ropas rasgadas y sacrificios quemados!”
Carlos Fuentes. Gringo Viejo.
Uno de mis grandes problemas con la religión en este país. En este lugar de jodidos, lleno acabados lastimeros y ellos viviendo en la más vulgar opulencia. Inhóspitos lugares, abandonados de la mano de Dios y el gobierno, solo apoyados por su propia gente y aún tienen la fuerza para imponer el altar más grande para… nunca he podido descubrir que es lo que buscan.