Archivo
Extracto. Las venas abiertas de América Latina.
“Las aves guaneras son las más valiosas del mundo, escribía Robert Cushman Murphy mucho después del auge, <<por su rendimiento en dólares por cada digestión>>. Están por encima, decía, del ruiseñor de Shakespeare que cantaba en el balcón de Julieta, por encima de la paloma que voló sobre el Arca de Noé y, desde luego, de las tristes golondrinas de Bécquer.”
Emilio Romero. Historia económica del Perú.
Eduardo Galeano. Las venas abiertas de América Latina.
Me sentí como Inception; un extracto dentro de un extracto.
La falta de extracto en tan interesante lectura obedece a la necesidad de mucho contexto o demasiado texto para explicar ese pequeño importante punto a destacar. Lo que generaría demasiadas letras, suficientes como para optar por ignorar la entrada; es un hecho que las pequeñas entradas atraen mientras que las largas repelen. En el mundo rápido de hoy no hay tiempo para leer.
Y aquí estoy con esto, una genialidad al mezclar economía/historia con poesía. Una maravilla que valía la pena destacar. Algo que me dejó “tocado” desde ayer y me tiene mucho muy pensativo, re-leyendo a Bécquer y muchos otros grandes. Cosas que valen la pena ¿no?