Los tres mosqueteros. Alejandro Dumas.
(La reseña a este libro la puedes encontrar aquí)
Los tres mosqueteros… de manera irremediable termino pensando en la película “El hombre de la mascara de hierro”, así los forjo en mi mente, con esa personalidad, voz y apariencia. Es un clásico de manera innegable, y tenía que pasar por mis manos tarde o temprano, ya leyeron como fue que pasó (aquí lo pueden recordar)
Poco he avanzado en él y no, no me estoy disculpando. Lo comencé por la tarde justo después del anterior y no pude soltarlo, narrativa sencilla, clara y divertida. Una serie de aventuras que comienzan con Artagnan… que no entiendo porque lo conocía o lo nombraban bajo el nombre de d’Artagan… y aprovechando el momento de dudas al aire ¿que significa el “M.” antes de los nombres respetables? ¿Una especie de “Mister”? Lo leo y no puedo terminar de darle la correcta interpretación (en mi mente), porque creo que ya lo logre con M. Tréville… carajo, debo comenzar a hacer videos, así podrías explicar claramente esto que se me complica.
Bueno, también es verdad que me gustan los idiomas y me “mueven” tantito y me crezco; leo un poco sobre la Francia hermosa y antigua y ya me siento parte de ella, en el lenguaje, comportamiento y hasta en los lances con la espada ¡es verdad! Leo los combates y estoy a punto de saltar mientras leo jajaja desde que jugaba Nintendo, sí, hace muchos ayeres, pero desde esos viejos tiempos que no me pasaba.
Y ya, quiero seguir leyendo el clásico, solo que quería recuperar la tradición del blog; entrada inicial donde les cuento que es una historia clásica que casi solo por ello la quería leer, que me emociona las pocas veces que los he visto y claro, la película ya mencionada que dejó una fuerte marca en mí. Yo por lo pronto me voy, sin mi lectura, sin mi pasar por las letras entre sus páginas ese cuarteto de cabrones no se mueve y no hace lo que saben hacer muy bien ¡ser unos cabrones!
-
18 septiembre, 2015 en 11:05 AMLos tres mosqueteros. Alejandro Dumas. | Contra el promedio Mexicano