Cuentos violentos.
(La reseña a este libro la puedes encontrar aquí)
El primer acercamiento que tuve con las “recopilaciones” de la editorial Cal y arena fue hace ya algo de tiempo, me dejó tan buen sabor de boca que cuando tuve la oportunidad de echarle el guante (literalmente, véase la foto, hace un frío endemoniado) a otro del estilo no lo dudé ni un instante, aunque claro había otros factores.
Las fiestas navideñas se acercaban, estaba a unas páginas de terminar el libro pasado y estaba seguro necesitaría algo que leer en los lapsos en que descansara. Me debatí entre varios libros pero todos me parecian grandes, densos, importantes. Fue así como dí con los libros que recién le prestaron a Vi0letta y entre ellos Cuentos violentos. Interesante elección para los tiempos de paz que se avecinaban pero, y más importante, eran cuentos, relatos cortos, lo que me permitirían no frustrarme por no poder seguir leyendo o dejar el libro en algún punto importante. Con este libro podría simplemente pedir un tiempo para terminar el cuento en curso, fue la lectura perfecta.
Como podrán deducir de estás lineas, llevó rato leyéndolo, voy atrasado en esta entrada y muy avanzado en la lectura… creo estoy a un par de cuentos de terminarlo, pero no quería romper la rutina de este blog: comentar como llegó el libro a mis mano o ¿por qué lo compre?, algunos extractos en caso de encontrar material digno de compartir y al final la reseña.
Aunque tarde… y pronto para hacer la reseña final, trato de ser justo con los lectores. Así que sin más me dedico a leer, terminar y comentarles sobre la lectura, por ahora les puedo adelantar que es genial y tiene un cuento que a destacado sobre el resto, quizás la época, tal vez el momento en que lo leí o simplemente es bueno por si solo.
Gracias a Dios que no metieron en esa MAFIECITA de chiquigruesos “violentos” a Fernando Nachón, lo hubiesen quemado.
Me gustaMe gusta
Interesante comentario. ¡Desarrolla más el comentario!
Me gustaMe gusta