Extracto. La guerra olvidada.
“En 1813 emite (José María Morelos y Pavón) un documento que sintetiza su pensamiento político y que se considera fundacional de México: “Sentimientos de la Nación”.
Todo mexicano de nacimiento ha oído hablar de él, aunque muy pocos lo han leído.”
Sergio García Guzmán. La guerra olvidada.
Documentos tan importantes y de relevancia vital para el país, y tal como dice el autor, pocos son aquellos que lo han leído, curiosidad, obligación, aparece en algún libro de otra índole, caray algo estamos haciendo mal como mexicanos y ya salio a la luz que puede ser.
Por si les dio curiosidad y el tiempo de búsqueda no sea una excusa aquí pueden ver el documento en su versión original y transcrita a Arial ¡no hay excusas!
ESTE LIBRO ES UNA REVISIÓN HISTÓRICA DE LOS PROLEGÓMENOS Y LA GÉNESIS DEL CONFLICTO BÉLICO CRISTERO CON UNA SECUENCIA CRONOLÓGICA DE LAS LEYES Y ACONTECIMIENTOS ACAECIDOS EN EL SIGLO XIX DESDE LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA. UNA LECTURA OBLIGADA PARA QUIENES DESEEN ENTENDER CÓMO SE FUE GESTANDO ESTE MOVIMIENTO DEL SIGLO XX.
Me gustaMe gusta
Exacto, me quedé con esa impresión, lo dejó dicho en la reseña final que puedes encontrar en https://contraelpromediomexicano.com/2013/08/26/fin-la-guerra-olvidada/
Me pareció genial como un repaso (aunque general) del acontecimiento, fuertes fundamentos para pasar a lecturas más profundas. Intenté hacerlo con un libro de un escritor local pero resulto una gran decepción. https://contraelpromediomexicano.com/2013/08/26/rebeldia-cristera-francisco-gallegos-franco/
Actualmente estoy trabajando en un borrador sobre una historia ambientada en esa época y en ese conflicto, ambos materiales y otros extras me resultaron buena fuente de datos importantes para contextualizar mi narración. En un futuro, cuando lo llegué a terminar espero poder darlo a conocer en este medio.
Gracias por pasarte por este espacio y enriquecer mucho más con tus comentarios.
Me gustaMe gusta